El lema de este año del Día Mundial de la respuesta al vih es “ Las comunidades marcan la diferencia ”. Hoy 1 de diciembre de 2019, una vez más reconocemos el papel fundamental que las comunidades han desempeñado y continúan desempeñando en la respuesta al vih a nivel local, nacional e internacional, reconocemos y […]
El presente documento tiene como objetivo presentar una síntesis de los principales aspectos del Evento de Cierre «Liderando para transformar: experiencias y caminos para el futuro» llevado a cabo el día 29 de noviembre de 2018 en la Ciudad de Panamá. El evento fue organizado por ICW Latina e Hivos, y contó con la participación […]
Ciudad de Panamá, 30 de noviembre, 2018. El 76% de las mujeres con VIH en América Latina reportó situaciones de control por parte de su pareja en el último año. Más de la mitad de las parejas quieren saber dónde se encuentra en todo momento y le molesta si habla con otra persona. Casi […]
Una evaluación del marco legal y de políticas relacionadas con equidad e igualdad de género, VIH, salud sexual y reproductiva y violencia contra las mujeres viviendo con VIH en 18 países de América .Latina y el Caribe. Descargar presentación
La Convención Belem do Pará es un marco de protección para mujeres viviendo con VIH: protege a todas las mujeres en tres grandes ámbitos: relaciones interpersonales, comunidad y ejercida o tolerada por el Estado. Descargar presentación
El Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo es un acuerdo intergubernamental más progresista en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos. Descargar presentación
El VIH no es sólo un asunto de salud. Es un asunto de derechos humanos y por lo tanto, un tema político que se relaciona con todas las áreas de trabajo de nuestro departamento de sociedad abierta. Descargar presentación
Es cierto que las mujeres han sido por fin reconocidas como sujetos de derecho, pero al analizar las desigualdades sociales en contextos que se afirman democráticos que han “naturalizado” los problemas como la violencia de género, la feminización de la pobreza, la desigualdad salarial, etc. muestran la inequidad tanto en la aplicación como en la […]
Dificultades y desafíos: Entender al feminismo como la propuesta política que aglutina las demandas y reinvindicaciones de derechos para la igualdad, más allá de las agendas temáticas y las condiciones específicas y aisladas de las mujeres. Construir fuerza política desde la opresión (desde las diferentes opresiones) para que emerja una ética distinta de la igualdad. […]
Objetivos y alcance de la consulta: Identificar áreas clave que deban ser incluidas en las Directrices revisadas de la OMS en línea con las prioridades expresadas por las mujeres que viven con VIH de diversas procedencias geográficas y experiencias vitales. Promover el apoyo de base y la posible adhesión a las directrices por parte de […]
Recent Posts