En un paso importante hacia la protección y el empoderamiento de las mujeres jóvenes con VIH, Ana Leticia Aguilar Theissen, Secretaria Presidencial de la Mujer, se reunió con representantes de ICW Guatemala y de la Red Guatemalteca de Mujeres Positivas en Acción (Red MPA) para dar seguimiento a la Estrategia de Comunicación para el Cambio de Comportamiento.

🕵️ ¿En qué consiste esta estrategia?

El objetivo principal es desnaturalizar la violencia hacia adolescentes y mujeres jóvenes con VIH, promoviendo cambios sociales profundos que eliminen la discriminación, la normalización de la violencia y las barreras que dificultan el ejercicio pleno de sus derechos.

Durante el encuentro, se definieron acciones concretas para avanzar en esta dirección:

💪 Fortalecimiento de capacidades: Diseño de actividades que sensibilicen y movilicen a la sociedad en torno a la problemática del VIH y la violencia de género.

🏠 Creación de espacios seguros: Promoción de entornos donde las mujeres jóvenes puedan compartir experiencias, recibir apoyo y desarrollar su autonomía.

🔄 Entornos libres de violencia: Implementación de medidas que garanticen el respeto a la dignidad, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres jóvenes con VIH.

🌍 Articulación y colaboración:

Este esfuerzo es un ejemplo destacado de la importancia de la colaboración entre el gobierno de Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y las organizaciones de la sociedad civil. La sinergia generada permite que las acciones tengan un impacto más amplio y efectivo.

🔔 Nuestro compromiso:

Desde ICW Guatemala, reafirmamos nuestra determinación de seguir trabajando para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia, donde cada mujer jóven con VIH pueda vivir con dignidad, seguridad y pleno acceso a sus derechos.

✨ Para más información, seguí nuestras redes.