En el emblemático Hotel Nacional de Cuba, se llevó a cabo un evento clave para reflexionar y actuar frente al VIH, reuniendo a destacadas autoridades y organizaciones como la Viceministra de Salud, MINSAP, OPS/OMS, PNUD, UNFPA, UNICEF, el Fondo Mundial y diversas redes de la sociedad civil.
🇨🇺 ICW Latina Capítulo Cuba tuvo un rol destacado en esta actividad, moderando un panel de testimonios en primera persona. Durante este espacio, mujeres valientes compartieron sus historias, mostrando no solo el impacto del diagnóstico del VIH, sino también la fuerza de su resiliencia y los caminos de crecimiento personal que han emprendido.
🔍 Un espacio para el cambio:
Este encuentro se convirtió en una plataforma para visibilizar las realidades y desafíos de las personas que viven con VIH, así como para fortalecer el compromiso colectivo hacia un futuro sin estigmas ni discriminación. Los diálogos promovidos durante la jornada destacaron la necesidad de:
- Fortalecer las políticas públicas que garanticen el acceso universal a servicios de salud de calidad.
- Impulsar la educación y sensibilización sobre el VIH en todos los niveles de la sociedad.
- Promover alianzas estratégicas entre el gobierno, las agencias internacionales y las organizaciones de la sociedad civil.
🌟 Un futuro con más oportunidades:
Este evento reafirma nuestro compromiso con la construcción de un futuro donde todas las personas tengan acceso a sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la salud y a una vida libre de discriminación.
Desde ICW Latina, seguimos trabajando para que nuestras voces sean escuchadas y para que cada acción contribuya a un cambio positivo en la vida de las mujeres que viven con VIH.